¿Cuáles es nuestro objetivo?


¿Cuáles son nuestras funciones?
-
Cumplir con las actividades de monitoreo establecidas.
-
Participar de las capacitaciones e inducciones en temas medio ambientales, seguridad, salud y trabajo.
-
Participar en las reuniones de difusión de los resultados del monitoreo.
-
Difundir los resultados del monitoreo en sus localidades.
-
Cumplir con el Reglamento del CMVC.
-
Respetar las normas de protección y conservación del Medio Ambiente y la Salud.
EL EQUIPO
¿Cómo ser parte del CMVC?
Si quieres ser parte, debes contactarte con la junta directiva de tu localidad para que puedas ser incluido en el proceso de elección.
Cada junta directiva cuenta con autonomía para desarrollar el proceso de elección de sus representantes.


¿Qué requisitos se necesitan para ser un miembro del CMVC?
-
Ser ciudadano(a) peruano(a).
-
Contar con Documento Nacional de Identidad.
-
Ser designado(a) por las autoridades locales de su zona.
-
Residir en la zona que representará del AID.
-
Tener la disposición para participar de forma voluntaria.
-
No contar con antecedentes penales, policiales y judiciales
Documentos del Comité
Preguntas Frecuentes
No, los miembros no reciben ningún tipo de remuneración. Su participación es de forma voluntaria (ad honorem).
Los miembros del CVMC tienen como beneficio principal participar de forma activa y voluntaria en el seguimiento de compromisos ambientales del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. Para tal fin, reciben apoyo logístico y técnico por parte de LAP, de acuerdo a su reglamento interno. Asimismo, son capacitados técnicamente en temas de monitoreo ambiental y otros afines a sus actividades.
No, el comité acompaña y da seguimiento a los monitoreos ambientales relacionados al Proyecto de Ampliación del aeropuerto.
Si deseas conocer sobre los resultados, debes contactarte con las autoridades de tu localidad y consulta por el miembro del CMVC representante de tu zona.
El proceso de conformación del CMVC considera la distribución de las seis (6) zonas definidas por el Proyecto (Norte Frente, Norte Colindante, Sur Frente, Sur Colindante, Centro y Oeste). De acuerdo aello, las autoridades locales que conforman cada zona, resuelven de manera abierta y transparente, según los mecanismos de participación que empleen, la designación de dos (2) representantes por zona (miembros “titulares” y “alternos”).
De esta forma, cuando un vecino desea participar en el comité, deberá consultar con su autoridad local, quien a su vez, coordinará con el resto de localidades adscritas a su zona correspondiente.